Guía para revisar una meta o un anhelo, bajo la lupa del Amor Propio

El amor propio se practica a diario a través de practicas como la meditación, el reiki y el uso de la creatividad. el amor propio es el lenguaje del alma

A través de esta guía te llevo para que uses los mismos lentes que se pone tu corazón, con tus respuestas sinceras conocerás, respetaras y honrarás tus ritmos, porque ninguna flor es igual a la otra.

 

A muy pocos días de terminar el año, una vez más el tema del tiempo quizá ocupa nuestra mente. Revisar y estar conscientes de nuestro diálogo interno en este momento puede ser muy revelador para nuestro conocimiento y conexión espiritual.

Quizá piensas  una vez más que no hiciste, no lograste todo lo que te habías propuesto para este año. 

Saca un momento para ti, elige un lugar bonito, un lapicero y una hoja que te hagan sentir bien contigo mismo, sírvete un cafecito o la bebida que más te guste, toma tres inhalaciones profundas y dile a tu alma “Acompáñame y enséñame a amarme antes que castigarme, enséñame mis ritmos, guíame”  ahora confía.

¿Listo?.

Escribe, revisa qué era lo que tanto anhelabas cumplir… 

Te voy a pedir un favor:

Antes de comenzar a medirte con látigo te voy a dar un listado de palabras y acciones  que te ayudarán a traer claridad, objetividad y compasión por ti mismo.

Estas palabras son:

  • Voluntad

  • Disciplina

  • Ciclos

  • Amor propio

Pregúntate y evalúa,  frente a esa meta en específico. 

  1. ¿Cómo fue mi relación con la voluntad?

  2. ¿Cómo fue mi relación con la disciplina?

La relación se refiere a la manera en la que  vives ese acto en tu vida, (VOLUNTAD-DISCIPLINA) 

  • ¿Sentías que tenías ganas de cumplirte a ti mismx, pero en el momento de hacerlo te desconcentrabas, tenias que hacer otra cosa, o inconscientemente posponías, porque era más importante terminar otra actividad?. (Esto es completamente normal)

La practica del conocimiento interior, se realiza a través de la meditación, esta herramienta nos permite acercarnos a nuestra alma, para conquistar nuestro corazón y ponernos en contacto con nuestra consciencia, como un acto de amor propio
  • Quizá tu idea o anhelo sólo se quedo en tu cabeza, como un sueño. (También es completamente normal)

Sin haber primero voluntad no habrá disciplina, porque la disciplina es el hacer mismo, sin embargo no porque sea normal quiere decir que te sientas conforme y que lo dejes así.

Por años mis ideas se quedaban solo en la cabeza. Me di cuenta haciendo, que no actuaba porque me daba mucho miedo fracasar. 

Cuando comencé a ejecutar mis ideas tenía un deseo enorme de hacer las cosas perfectas (Lo que me hacía posponer constantemente) con el propósito de sentir que lo que hacía tenía un valor 

No estaba consciente de que se hace camino al andar, y que yo no valgo por lo que hago o no, por mi perfección o no, yo solo tengo un valor como tú, por el simple hecho de tener una vida. 

Que lo que vamos haciendo es similar al juego que inventábamos de niños, solo que en la infancia se hacía con inocencia, aceptando todo tal y como es, recogiendo cuando había que recoger, el juego era nuestro, lo vivíamos, lo gozábamos, y era perfecto porque al hacerlo sentíamos, felicidad, también incluso rabia, sin embargo todo venía y pasaba como pasan las olas del mar.

Hoy en día muchas ideas las ejecutamos bajo el manto del juicio, de la presión, del qué dirán, de la felicitación, de la comparación, lo ponemos afuera de nosotros no adentro, y nos perdemos de nosotros mismos en milésimas de segundos, solo por agradar a nuestro alrededor.

Es el momento de prenderte de tu alma, de tu luz, de sentirte amada por el amor. Es el momento  de amarte y abrazar todas y cada una de tus partes, incluso de abrazar ese pedacito que te habla de ser perfectx y te roba paz. 


Entender que esa búsqueda constante de la perfección es un acto en el que “crees que te sientes valorado y  amado”, te trae liberación, pídete perdón por no ver y sentir el amor que ya está en ti, por no ver y sentir el valor que ya está en ti.  haciéndolo y dándote cuenta, extiéndete de nuevo amor, un día a la vez, un minuto a la vez, el regreso a tu hogar es bello, pero también puede doler.

La voluntad y la disciplina son dos energías con las cuales sintonizas, cuando ellas se encuentran presentes en tu vida, tu autoestima crece porque estás conquistando los anhelos de tu corazón. Cada acción que realizas trae mayor credibilidad hacia ti misma porque tus promesas son prioridad. 

Por eso una nueva idea, una nueva meta, bajo la lupa del amor y del propósito son un camino liberador y de conexión contigo mismo.


Si tu meta o anhelo se ejecutó o la comenzaste a hacer realidad este año; esta es la pregunta que sigue

  1. ¿Entiendes en qué ciclo se encuentra tu meta? 

CICLOS

Siembra: en este ciclo generalmente estas haciendo acciones concretas que lucen cómo, escribir y desarrollar la idea, investigar sobre el tema que deseas realizar, hacer contactos, tener reuniones en pro de este objetivo. Quizá en este ciclo estés solamente estudiando sobre el tema. Te estás encargando de nutrirlo con voluntad y disciplina, tienes curiosidad y asombro, tienes ganas, es un ciclo que necesita además de tu paciencia, entender que las cosas no nacen de la noche a la mañana, necesitas aprender a valorar cada paso que das en pro de tu objetivo. Es un ciclo ideal para aprender a verte a ti mismx, observarte con amor y cariño, encender toda la luz del amor y bajar toda la del juicio. Es un momento hermoso para conocerte, creer en ti, traer voluntad y alimentar este momento con ilusión.

  

Nacimiento: Es el momento en el que paso a paso estas saliendo a la luz, es un periodo de infinito aprendizaje, porque comienzas a lidiar con miedos a enfrentarte con más juicios internos, (qué van a pensar y decir de mí, si yo… yo no tengo dinero para…) te ves obligado a salir de tu zona de confort gracias a los pulsos fuertes de tu corazón, es un periodo que necesitas de infinita compasión y amor por ti mismo, porque puede lucir como dar dos pasos adelante y 1 atrás. Es un paso que te genera mucha alegría, pero también duda. Es literalmente un parto, y aunque una nueva vida trae mucha alegría también trae un poco de dolor.

Cosecha: En este ciclo comienzas a darte cuenta que esta idea tiene un impacto importante, una vez más aprendes, te das cuenta y analizas tu errores, sin embargo es importante de nuevo ver los aciertos, siempre en positivo. Es ver el árbol lleno de frutos, y reflexionar para llegar a esta altura y tener estos jugosos frutos sus raíces tienen que estar profundamente ancladas en la tierra, nutridas por el suelo, por el sol y la lluvia. Este ciclo luce como que ya has podido tocar muchas personas   y comienzas a ver  lo sembrado, es un ciclo para fortalecer los lazos que tienes con la credibilidad propia. Tienes la valentía de celebrarte porque sabes el esfuerzo, la dedicación puesta en este camino, te sientes orgulloso de ti mismo. Porque sabes que hacerlo es parte fundamental del camino de manifestación del amor propio.

Aprender a observarte con compasión trae de vuelta el alma al cuerpo. La meditación es una excelente práctica que te enseña a observarte con amor propio, consciencia y confianza.

Recolección: Recibes algo a cambio de tu idea: dinero, confianza, credibilidad, feed back. Para  llegar a este ciclo sanamente debes tener una relación sana con el merecimiento, es decir debes creerte digno de recibir y ganar, ya es un hecho que crees en ti mismo, sabes que eres abundante y que mereces, si te sientes estancado es bueno revisar tu relación con el dinero, qué creencias tienes alrededor de él. Este ciclo se siente como el viento es fluido, aires van y vienen se caen las hojas de los árboles vuelan nuevas semillas que se depositan en la tierra para ser sembradas, estas recolectando la cosecha, los frutos maduros de todo un proceso que requirió de detalles, pasos, días, momentos, acciones claras y concretas bañadas con amor, confianza, fuerza.

resiembra… evalúa.


Toma de nuevo tu idea, ¿En qué ciclo estás? 

  • Haz una lista de cada uno de tus logros, sin omitir nada. Para hacerlo solo ten en cuenta tu ciclo. Procura ver la cantidad de agua que entró en el vaso, no la que le hace falta. Cada uno de esos actos tiene un valor, está en ti aprender a darle ese valor a las cosas.

  • Estás preparadx para pasar al siguiente ciclo ¿sabes  lo qué se viene?

  • Si te sientes estancada en algún ciclo, evalúa tu amor propio, tus juicios internos, tu nivel de perfección, pregúntate ¿qué es más importante tu idea o los demás?, ¿te sientes merecedor?, ¿sabes recibir, o generalmente dices que todo está bien y por dentro estas pidiendo auxilio? ¿estas estresadx, hay algo por lo que te estas presionando?, ¿cómo crees que se debe ver y sentir tu idea?.


Conoce tus ritmos, trae compasión

Si tu caso es que aún no pasa lo que te habías propuesto, puedes sentarte a escribir cuales son tus prioridades en este momento, al hacerlo quizá traes luz para ti. Escribe 1  prioridad en cada una de las áreas de tu vida. Igual si sientes que has alcanzado lo que deseabas, puedes hacer el ejercicio con el propósito de conocerte un poquito más.

  • Familia

  • Relaciones

  • Trabajo

  • Vida social

  • Diversión

  • Espiritualidad

Al terminar este ejercicio te puedes dar cuenta que aunque tienes un deseo inmenso de hacerlo YA, el ritmo de tu alma tiene su propia velocidad, te das cuenta de nuevo que no eres pulpo, que tu presente requiere de tu energía en muchas áreas de tu vida, y más bien te invita a disfrutar de lo que tienes acá y ahora.

Te das cuenta que para tu idea o proyecto hay 1 o dos horas diarias, que no te puedes avasallar de nuevo pidiéndote y exigiéndote. Más bien te das cuenta que cuando lo haces conforme a tu propio ritmo todo tiene más sentido, armonía e incluso es más productivo. 

El amor propio

Se hace presente cuando decides verte a ti, cuando te sientes y te aceptas cuando te respetas, te validas y te valoras, no por lo que haces si no por lo que eres haciendo, encontrando balance mientras te disciplinas, sintiendo la voluntad día a día y te das permiso de ser tú, cuando te das cuenta que estás actuando en pro de los demás y no de ti mismx, cuando pones límites a lo demás pero sobre todo a ti mismx. Cuando te lanzas y tienes la valentía de felicitarte y celebrarte.

Ejercicio Final.

Escríbete una carta de gratitud, 

Querida yo…. hoy quiero agradecerte por… menciona todo lo que hiciste, observa cómo lo que calificas cómo error fue una oportunidad. Menciona cómo te quieres ver y sentir en el 2022 y escribe una sola meta un anhelo que tiene tu corazón y siente desde ya que la energía de la voluntad te acompaña, recuerda que la perfección no existe, que hay más bien un juego en el que habrán aciertos, errores pero que lo mejor es que siempre habrá un gran aprendizaje.

Con amor Valen.

Si quieres recibir mis artículos y publicación, suscríbete a mi News letter, en esta misma Página abajo.

Valentina Ramirez

Hola, soy Valentina, creadora de myvalentia.com. Una plataforma web que ofrece talleres creativos y herramientas de conciencia que traerán dicha y autoconocimiento a tu vida. Te acompaño con estas herramientas de conciencia a crear una practica espiritual creativa que revelen el poder y valor que hay en tu interior.

Llevo 6 años estudiando, reiki, meditación, arte, descodificación biológica de la enfermedades y aplicando toda estas enseñanzas en mi, puedo decirte que mi vida y energía han cambiado por completo y que acá estoy para acompañarte a emprender este viaje de conocimiento interior.

https://www.myvalentia.com
Anterior
Anterior

2022 El año de la libertad

Siguiente
Siguiente

Sólo por hoy soy paciente, especialmente conmigo misma