2022 El año de la libertad
Empezó el año y no.
Quizá en mi cabeza no; como me solía pasar antes. Lo que sí sé es que de alguna manera empezó.
Orgánicamente le salió el primer fruto y eso me deja sorprendida y también admirada y de esa misma manera como ya salió el primer fruto, un segundo se antojo de esa energía poderosa y salió al encuentro de un rayo de sol.
Y con estas letras un tercer botón está a punto de dar color.
Cuando logro simbolizar afuera de mi lo que ocurre en mi interior, me siento segura, me siento amada y sostenida. Comencé a limpiar cajones y sacar todo lo viejo, limpiando el polvo, dando nuevos significados, rehusando, compartiendo, abriendo espacio para nuevas experiencias, aventuras y retos.
Mi tema el año pasado fue: “deseo amarme, honrarme, respetarme tanto como me lo merezco. Yo soy la prioridad de mi vida. Ejerzo mi poder personal (Capacidad de elección) todos los días de mi vida. Mi amor, felicidad y dicha son primero.
Este año lo he declarado el año de mi libertad y soberanía, para esto hay que limpiar y vaciar los cajones del alma, para que el vuelo sea más fluido, para que el viaje sea divertido, siempre al frente, sintiendo el sol, la lluvia, viviendo la noche con la seguridad de que siempre va a amanecer. Cerquita de la fé.
Reconociendo las estaciones del alma, con la firme convicción de que los ciclos de la naturaleza también están en tí. Dándote permiso para dejarte atravesar por todo lo que sea necesario y que la vida pueda hacer su constante renacer su permanente impermanencia, su libertad.
Al final creo que esa es una magnífica sensación de libertad, darse permiso de sentirlo todo, validarse, y al validarse elegirse, buscar ayuda si es necesario, porque las curitas y las banditas se despegan cuando le cae agua a la piel. Creo al final es más saludable portar cicatrices que te dejen una enseñanza real, profunda y con propósito.
“El sufrimiento es la maestría de la vida” Dice Gabor Maté en su documental the wisdom of trauma, Creo sinceramente que la resignificación y entendimiento de nuestro sufrimiento nos da esa intención que nos permite acercarnos a nuestro corazón, porque al final la libertad es tanto la aceptación de esas partes bondadosas, dolorosas, de esas partes rotas, oscuras, invisibles, esas partes que nos negamos para no volver a sufrir. Por eso es lindo vaciar los cajones, limpiar con amor, para re-aprender a volar.
La meditación es un camino maravilloso que te enseña a conocerte: Conoces tus pensamientos, te ancla a tu cuerpo, ambas virtudes te brindan certeza, para que al final puedas actuar desde el corazón.
Conoces tu mente, te das cuenta que toda esa película que pasa y controla tu vida no son más que imágenes, colores, palabras, y suposiciones que no son reales. Y al conectarte con tu cuerpo, vuelves a sentir las verdades de la vida, los gritos silenciados por años cuando te palpita el corazón aceleradamente, cuando te sudan las manos, después de un conflicto.
La meditación es una práctica de autoconocimiento liberadora que trae sanación para ti.
Acá mi segundo fruto del año; mi primer retiro de meditación en Santo Domingo en espacio del Mar el 5 de febrero,de 10:00 a.m a 4:00 p.m te dejo toda la inf en los flyer adjuntos.
Te dejo un audio con una entrevista que me hicieron en el programa All we need is Love, de la periodista Maryanne Fernandez mi primer fruto del año.
Y un Audio con una meditación para que invoques la energía de la libertad a que te acompañe en todo momento, sobre todo acude a ella cuando te sientas pesado, trancado, sin visión.