Los 5 pilares de una práctica espiritual creativa

La Paciencia, es ponerte en acción, mientras entregas tu resultado a el universoFotografía por Natalia Bentz

La Paciencia, es ponerte en acción, mientras entregas tu resultado a el universo

Fotografía por Natalia Bentz

Trae Paciencia:

A veces queremos que todas las cosas se hagan de una vez, nos cuesta dejar de controlar el proceso y nuestra mente nos manda reglas, nos impone tiempos, nos compara, y sin cesar le hacemos daño a nuestra fe a nuestra conexión con lo divino. 

La paciencia con nosotras mismas es un acto de amor propio invencible. Cuando sintonizamos con la paciencia desde el corazón, tu mundo es lo único que existe, estás más consciente de que tu energía merece ser puesta en lo que verdaderamente trae placer, gozo y dicha, disfrutas el proceso en vez de ahogarlo con auto recriminaciones y reclamos.  Aprendes a valorar  los pasos que das a diario, para cumplir esa realización, bien sea 1 hora, o bien sean 5. (Recuerda eres madre, estás labrando una nueva hilera en tu huerta, la cual además de tiempo necesita nutrición: amor, paciencia y compasión.)

La forma en que yo he podido acceder a la PACIENCIA con mayor fluidez es rindiéndome a Dios, a mi Alma, rindiéndome a mis sueño. Me pongo en acción, y con cada realización me aseguro de disfrutar, de sentir placer, de vibrar bonito, y confío en que el Universo irá trazando los siguientes pasos, así distanció de mí la idea ser más, del tiempo, o de cumplirle a alguien, porque solo le estoy cumpliendo a mi divinidad. 


Fluir.jpg

Solo por hoy confió

Principio Reiki

Trae Confianza:

Una vez una luz creativa entra a tu cabeza, prematuramente el equipo saboteador, comienza a hacerte dudar de tu idea o sueño, dudas y como consecuencia  te maltratas. El equipo saboteador hace su comité, encabezado por el miedo, llega vestido de disculpas, y de frases como: ¿Quién te has creído para hacer eso?, ¿en verdad tú crees que eso le puede interesar a alguien? ¿a ti quien te dijo que tu eres buena en eso? tu no naciste para eso, tu no necesitas hacer nada de eso, tu ya lo tienes todo (El pensamiento se refiere a lo económico) Creencias como hay que “ser realistas” llegan a encabezar este comité. 

¿Cómo entonces sintonizar con la confianza? Si esa luz creativa llego a ti, es porque tu la puedes ejecutar, es porque la sintonizaste, es porque el universo sabe que nadie más la puede hacer como tu. En esa idea hay un propósito y hay que aprender a confiar en ese proceso, y si no puedes confiar, quizá ese sea el propósito, enseñarte a confiar en ti misma. 

En mi experiencia personal  entonar este mantra me baña de confianza dulce y solemne.

“Solo por hoy confio, confio en el río de la vida, y sé que todo lo que hay adentro y afuera de mí es perfecto como es”


Compasión.jpg

Trae conciencia

  •  ¿Qué pienso?

  •  ¿Qué me digo?

  •  ¿Cómo me hablo?

  • ¿Cuáles son los temas que ocupan más tiempo en mi mente?

Cuando estoy en relación con los demás, aprendí a estar ahí, en la conversación en el momento, a escuchar al otro, pero también conmigo, en mi cuerpo, en mis sensaciones, ¿Qué me digo frente a esa persona, estoy juzgando, quiero cambiar algo; observo mis reacciones: me palpita el corazón, algo de lo que dice la otra persona genera en mí una reacción, me pongo roja, me siento molesta, ¿siento expansión o contracción?

Toda esa información recolectada me ayuda a entender cómo se comporta mi mente, no con el propósito de juzgarme, sino con el propósito de conocerme, de entender cuál es la realidad que vivo y a que es a lo que le doy más energía. Esta práctica ha traído sanación a mi vida.

Cuando escuchamos las respuestas de lo anteriormente enlistado accedemos al conocimiento de nuestro ego y es ahí cuando logramos ver lo poderoso de esta información y el propósito de esa sensación sentimiento o palabra y nos preguntamos: ¿Qué haces ahí, qué vienes a mostrarme?

Se devela ante ti tus sentimientos más ocultos, juicios, vergüenzas, vulnerabilidad, rabias, dolor, envidia. Entiendes quizá que gran parte de tu vida te la has pasado agradando a los demás, haciéndote para un lado para no incomodar a nadie, haciendo todo por los demás con tal de encajar, evitando confrontaciones, has dedicado tu vida a dar para sentir que existes, que tienen un valor.

Entiendes  que gran parte de tu vida te la has pasado agradando a los demás, haciéndote para un lado para no incomodar a nadie.Fotografía: Nathalia Bentz

Entiendes que gran parte de tu vida te la has pasado agradando a los demás, haciéndote para un lado para no incomodar a nadie.

Fotografía: Nathalia Bentz

Quizá también logras observar que pasas por encima de los demás, controlas, te escondes bajo la sombrilla de la perfección o el manto del positivismo con el único fin de no sufrir. 

Y sea cual sea la respuesta, el fin es el mismo: protegerte, no dejar que vuelvas a sufrir de nuevo.

(¿Sufrir de nuevo? la mayoría de estas respuestas adaptativas se instalan en algún momento de tu vida, infancia, adolescencia o incluso, antes, pero esto da para otro blogpost, depende del evento a veces es necesario saber de donde viene, a veces no es necesario ponerle alcohol a la herida, lo importante es poderlo identificar y querer cambiar es más que suficiente, es un acto de valentía que te devuelve tu poder)   

Si lo puedes ver claramente y observar el sentimiento, la emoción o el pensamiento; quiere decir que puedes tomar distancia para agradecerle por su información y por tener la intención de velar por ti, de esta manera poco a poco te iras des identificando de él.

Tomar conciencia es una práctica de toda la vida que necesita de tu compromiso, de tu paciencia,  de tu amor incondicional, tal vez de ayuda terapéutica y una vez más de tu fe.


agarrate fuerte y confia.jpg

Trae Compasión:

La compasión es esa mirada dulce amorosa, es la mano amiga, es la confidente, es el abrazo sincero, es la palabra de aliento, es la aceptación total y completa de tu ser, es el amor que nutre que alienta, que ama. Es la que te ayuda a sobrepasar lo que no entiendes, es la que te muestra la divinidad en ti, y te recuerda que eres más que todo lo que la mente sugiere y  que todo lo que los miedos te dicen.

Sintonice con ella a través de un ejercicio que me enseñó Mahe Gerome, maestra Belga cuya sabiduría balinesa me transmitió lo poderoso de “Habitar el cuerpo: físico y energético, de encarnar  mi luz, y de aprender a mantenerme en mi interior”

La bandeja del amor, es la misma compasiónFotografía por Nathalia Bentz

La bandeja del amor, es la misma compasión

Fotografía por Nathalia Bentz

Se llama la Bandeja del amor: ¿Cómo funciona? cierra tus ojos, imagina enfrente de ti una bandeja, allí en esta bandeja cabe todo, le puedes poner flores, agua, cristales, lo que desees, lo importante es que sepas que todo lo que te duele, molesta, intriga, daña, lo vas a poner sobre la bandeja del amor y tu con el amor del corazón te encargarás de suavizarlo todo, de hacer que todo se vuelve más liviano que haya amor, dulce y suave.

Practicar la compasión por ti misma es un acto de amor incondicional, es el reconocimiento de nuestra perfección, de nuestra divinidad, de que somos hijas de Dios y de que todo es magnífico tal y como es.


Mira al cielo agradece por estar vivo

Fotografia: Nathalia bentz

  • qué agradeces de tu vida en pareja

  • que agradeces de tus hijos

  • que agradeces de tu cocina

  • qué agradeces de tu trabajo

  • mira al cielo que agradeces de este lugar.

  • qué agradeces de ti misma, mira tu historia.

  • qué agradeces de tu familia

El manantial creativo llega como el más despeinado de los niños.Fotografía: César Páez

El manantial creativo llega como el más despeinado de los niños.

Fotografía: César Páez

 La creatividad es el proceso que atrapa toda la atención de tu cuerpo, alma, mente y corazón, haciéndote sentir dicha, gozo y expansión. 

Trae gratitud

 siempre valerte de ella abre el corazón, si te cuesta conectar con la paciencia, con la confianza, con la conciencia y la compasión, comienza por acá mira a tu alrededor y agradece por todo lo que hay, incluso por  este artículo.

La gratitud  nutre tu vida,  te conecta con la divinidad y eleva tu energía. Si no sabes por dónde comenzar, te doy algunas ideas: 

Gratitud.JPG

GRATITUD

Siempre!

Trae Creatividad:

Cada proceso creativo es la manifestación misma del alma. Es el permiso que te das de tomar pequeñas decisiones cuya suma forma tu manifestación. La creatividad es amiga del juego porque tiene el poder de detener el tiempo y de hacer sonreír el alma.  

Se puede jugar mediante la creación de una obra de arte,  los números, la música, la cocina o la huerta, lo que importa es que una vez  esas pequeñas decisiones comienzan a ejecutarse; el manantial creativo llega como el más despeinado y feliz de los niños; enérgico, sudadito, quiere mas y te pide que sigan haciendo magia creando dicha, risas y calor. ¿Y sabes por qué? porque no hay nada mas poderoso que poder tomar una decisión.

Los colores ponen a tu niña interior a crearFotografía: Yo

Los colores ponen a tu niña interior a crear

Fotografía: Yo

Trae Gratitud

Es tan hermosa la práctica de la creatividad manifestada que tiene el poder de traer a tu vida una autoestima sana, amor propio, se usa como medio de expresión, como yo la he aprendido a trabajar por medio de mi arte. 


Ideas de Procesos creativos:

Esta fue la primera vez que me atreví a pintar algo mirando una muestra año 2018Fotografía: Karla Khouri

Esta fue la primera vez que me atreví a pintar algo mirando una muestra año 2018

Fotografía: Karla Khouri

  • La realización de una receta, cuando la hagas conecta con la gratitud, recuerda de donde viene todo lo que estas cortando.

  • La realización de una obra de arte, con marcadores, crayolas, o pintura. Atrévete a hacerla, nadie te va juzgar.

  • La creación de un cuadro en excel, las cuentas y los números, a muchas las hace muy feliz, ¿verdad?

  • Escribe tus pensamientos

  • Bailar y cantar hasta en la ducha lo puedes hacer

  • Tomar fotos, en la playa, a tus hijos, a tu mascota, combina colores, fíjate en la luz.

  • Haz un collage, el mapa de tus sueños, arregla tus álbumes de fotos

  • Inventar un juego con tus hijos. (recuerda que cuando lo haces sin estar pendiente del celular, estás en pleno gozo… ¿o no es asi?)

  • Pon en relación a una persona con otra, este es un gran talento y un acto de creatividad.

Es por lo anterior que para mí practicar la paciencia, la confianza, la conciencia, la compasión y la gratitud son los pilares de mi práctica espiritual diaria y que mi alma requiere de mi creatividad para mantener mi vida hidratada de fé y rebosada de amor.


“comprendí que estas prácticas son fuerzas inconmensurables para sentir dicha,  expansión y libertad en mi vida”. yo


Valentina Ramirez

Hola, soy Valentina, creadora de myvalentia.com. Una plataforma web que ofrece talleres creativos y herramientas de conciencia que traerán dicha y autoconocimiento a tu vida. Te acompaño con estas herramientas de conciencia a crear una practica espiritual creativa que revelen el poder y valor que hay en tu interior.

Llevo 6 años estudiando, reiki, meditación, arte, descodificación biológica de la enfermedades y aplicando toda estas enseñanzas en mi, puedo decirte que mi vida y energía han cambiado por completo y que acá estoy para acompañarte a emprender este viaje de conocimiento interior.

https://www.myvalentia.com
Anterior
Anterior

¿Qué es el mindfulness?

Siguiente
Siguiente

5 Ejercicios de Mindfulness para conectar con la magia del color en 1 día