El poder de la vulnerabilidad, una enseñanza más de la meditación

Cuando llegué a República Dominicana fue difícil para mí encontrar relaciones que abrazaran mi vida. “Los estándares de perfección” que creía  los correctos para mí,  eran los que salían al encuentro de los demás. Buena Madre, matrimonio perfecto etc… esto no me permitía conectar amorosamente con los demás.

He aprendido que lo mejor para mantener relaciones sanas, aquellas que abracen mi vida, son en las que me permito desnudar mi corazón.

Son las relaciones en las que muestro mis miedos, en las que olvido el que dirán, el  fracaso o el éxito, son en las que me olvido de juzgar y ser juzgada.

Pero todo comienza por uno mismo. Vale la pena, decir hoy me siento triste, porque me pasó blablabla... así me válido internamente y permito que aquello que está atrancado, fluya. A veces confundimos estar positivos con tapar, esconder y no reconocer lo que realmente nos pasa y creo que, para entrar en ese río de positividad tenemos que  sostener con compasión las mareas altas de nuestra propia vida.

Permítete reconocer y aceptar un día y cuantas veces sea necesario:  tengo miedo de estar sola, tengo miedo de sentirme dependiente, me siento frustrada porque mis hijos no me hacen caso, me siento  triste cuando no me tienen en cuenta. Esta práctica te deja el corazón fresco, liviano y claro.

Este poder de SER “vulnerable” PRIMERO CONTIGO MISMA  te hace sentir validada internamente. Y esta validación es poderosa porque despierta la autocompasión, amor propio y comprensión, simplemente es GENIAL.

Si lo haces contigo, será fácil hacerlo con los demás porque no será el juicio manejando tu vida, será la compasión, la empatía y el amor abonando las relaciones.

  • Cuando lo haces con tus hijos, les enseñas a ellos que todo es absolutamente normal, sentir rabia, tener ganas de llorar etc…Es poderosa la vulnerabilidad, incluso cuando te das cuenta que te equivocaste corrigiéndolos, se vale decirles lo siento mucho, me equivoque no tuve paciencia, me perdonas, y enseguida perdonarse a uno mismo. No te culpes.

  • Con tus amigas no hay nada más sano que mostrarnos como realmente somos.  (hoy en día Yo me atrevo hacerlo constantemente, con compasión conmigo misma, y te puedo decir que no falla, con quienes lo hago puedo sentir más fácil su amor hacia mi, y de regreso me encuentro humanas como yo, quienes me permiten extender mi amor hacia ellas también). Creo que vivir esto es importante porque   a las mujeres se nos puso un standard de vida muy alto, en el que nos preocupamos mucho por ser “Perfectas”, buenas madres, buenas hijas, buenas anfitrionas, buenas trabajadoras... buenas... buenas… esa bondad viene de un corazón limpio, un corazón que se deja llorar y se deja reír. aceptando y abrazando la vida cambiante, a veces llueve y a veces hace sol. No siempre es fácil dejar atrás tanta “Ropa vieja” pero poco a poco puedes ir soltando hasta que el jardín vuelve a florecer.

  • Con nuestros esposos uff, a veces sí que es difícil, pero creo que es poderoso: “Oye me sentí tan triste cuando me hablaste así” (No es victimismo, es simplemente expresión, “me gustaría que la próxima vez, fuera…. Y sabes qué no quiero que vuelva a ocurrir”)

  • Esta en ti, reaprender a cuidar tu propio corazón, enseñarlo imperfecto, reconocer aceptar, y sostenerte con amor, te invito a que comiences a practicarlo contigo misma y paso a paso  con los demás, con tus  hijos, con tus amigos y con tu pareja, verás como todo fluirá más claro en tu vida. Brene Brown lo explica muy bien en su libro Los dones de la Imperfección. Si te sientes identificada con este post, no dudes en leerlo, te vendrá súper bien.


    Te voy a dejar un Audio con una meditación que puedes hacer con tus hijos, la idea es que la hagas con con cada uno por separado. también la puedes hacer con tu esposo, con una amiga, con tu mamá. etc... 

Encuentren un espacio tranquilo, en el que cada uno se siente al frente del otro, y ábranse al amor y la gratitud.

Para escuchar la meditación pulsa ACÁ

Si quieres profundizar sobre la meditación, sobre el reconocer, aceptar, y nutrir con amor, te invito a mi retiro de Meditación en Santo Domingo el próximo 20 de Noviembre en Espacio del mar. puedes leer la inf en los flyer adjuntos


meditación guiada para iniciar tu día, traer consciencia, alegría y conectar con tu alma.
el conocimiento interior es una practica que se contruye día a día mediante el uso de herramientas como la meditación y el reiki, trae conciencia, paciencia, confianza y paz. Encuentra una meditación guiada para iniciar tu día.
Las madres, necesitamos traer consciencia para guiar a nuestros hijos desde la paz y el amor propio y desde ahí no perder nuestra escencia en ese rol. El reiki te enseña a mantener y crear equilibrio a tu alrededor.
El arte como herramienta de conciciencia, nos enseña a observarnos y activar nuestra creatividad.
Valentina Ramirez

Hola, soy Valentina, creadora de myvalentia.com. Una plataforma web que ofrece talleres creativos y herramientas de conciencia que traerán dicha y autoconocimiento a tu vida. Te acompaño con estas herramientas de conciencia a crear una practica espiritual creativa que revelen el poder y valor que hay en tu interior.

Llevo 6 años estudiando, reiki, meditación, arte, descodificación biológica de la enfermedades y aplicando toda estas enseñanzas en mi, puedo decirte que mi vida y energía han cambiado por completo y que acá estoy para acompañarte a emprender este viaje de conocimiento interior.

https://www.myvalentia.com
Anterior
Anterior

La gratitud es el mejor cierre y el inicio de los maravillosos comienzos.

Siguiente
Siguiente

La meditación y los niños