3 características de la Meditación Vipassana y 5 beneficios de prácticar meditación.
Inhala y Exhala
Conecta con el cuerpo y la mente a través de la respiración, para aprender a reconocerla como un ancla al presente, tiempo en el cual sucede la vida misma.
Meditamos no solo porque está de moda, no. La meditación es una práctica de cultivo espiritual usada en todas las religiones. Cada religión tiene su propia manera de meditar.
La meditación que yo practico y que te invito aprender se llama Vipassana.
Vipassana es la meditación que practica el budismo cuyos principios son las bases que componen el mindfulness.
Características de la meditación Vipassana
Observación, observar no solo con la vista sino con todos los sentidos nos trae al momento presente. Los sonidos, los sabores, los olores son un ancla al presente. A tu cuerpo. A lo que ocurre acá y ahora.
Observar la mente, estar presente para ver los pensamientos y estar tan consciente que no nos creamos que somos ellos, simplemente que los veamos como una parte más de nuestra humanidad. Cuando los observamos nos desidentificamos de ellos. Es como si te volvieras un policía de tus propios pensamientos, no para juzgar no para analizar, solo para verlos como algo más de ti, así como lo es el cabello o las uñas.
La respiración, centrar la atención en la respiración es una herramienta poderosa que nos permite calmar la corriente de pensamientos que nos hablan de pasado, futuro o supuestos. Respirar profunda y conscientemente nos ancla al momento presente, tiempo en el cual sucede la vida misma.
Según lo anterior, después de practicar este tipo de meditación en la mañana por aprox 7 a 10 minutos durante tu día notarás los siguientes beneficios:
5 beneficios de practicar Meditación
Podrás sentirte enfocado en la actividad que estás haciendo en el momento presente. No importa si es un correo, una conversación o una caminata por la naturaleza.
El multitasking que es tan común se quedará atrás, porque aunque meditaste en la mañana tu día tendrá una presencia meditativa. Haces una actividad, la vives, la disfrutas y luego haces la siguiente. Si se te olvida lo puedes observar y vuelves a realizar la actividad que estabas haciendo.
Al sentirte más enfocado en cada una de las actividades que has realizado durante el día al llegar la noche podrás tener un sueño más reparador y profundo. Porque los niveles de ansiedad y expectativa han bajado muchísimo.
Mejora tu capacidad de atención.
Promueve un estado de felicidad y gratitud.
En el siguiente enlace podrás practicar una meditación guiada, para que conectes con tu respiración cuerpo y mente.